Una de las historias más curiosas de nuestro Santísimo Cristo de los Remedios es, sin duda, la que nos desvela la Imagen del Cristo de los Remedios realizada en 1890.
Según las fotos conservadas, anteriores por supuesto a su destrucción en 1936, si nos fijamos en la cartela situada sobre el palo central de la cruz, en la que debería aparecer la tradicional leyenda del INRI que significa IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM (Jesús Nazareno Rey de los Judíos), observamos que no se puede leer, porque está volteada como si fuera un espejo.
Es decir, para leer la inscripción, habría que utilizar un espejo o voltearla digitalmente como en la foto adjunta.
Viendo fotos similares con dicho Cristo no parece que sea un error del positivado fotográfico, es decir, que se haya revelado volteada (que cambiaría entonces la imagen original del Cristo, porque tendría su rostro tendido hacia su costado izquierdo, y no al derecho como el de ahora), ya que los entornos fotografiados coinciden con la realidad. Así que, si no es un error fotográfico, la solución es que el autor lo hizo así adrede, ¿por qué?
Aparte, si intentamos leer el texto ya volteado, aparece claramente el “NAZARENVX REX”, pero el resto del texto no parece ser el obligado. Desde luego el “IVDAEORVM” no aparece al final, y en cuanto a las palabras iniciales tampoco parecen concordar.
Misterio sin resolver.
Debe estar conectado para enviar un comentario.