CONCIERTO DE MÚSICA 3/10/2015: DIFUSIÓN ENSEMBLE ORQUESTAL

DIFUSIÓN ENSEMBLE ORQUESTAL

La orquesta de cámara “Difusión Ensemble Orquestal” es uno de los más brillantes grupos del panorama musical actual. Integrada únicamente por profesionales de primera fila como son los solistas de la “ORCAM”, “OSRTVE”, “ONE”, “OSM”, concertistas y pedagogos.

“Difusión Ensemble Orquestal” fue creada para acercar y difundir la gran música de concierto a todos los sectores de la población, gracias al diseño de espectáculos dedicados a público infantil, familiar y adulto. El primer proyecto de “Difusión Ensemble Orquestal” arrancó en la temporada 2005/2006 con el disco “Arte al derecho con la Música”, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el IMMF, el patrocinio de la Fundación Alicia Koplowitz y Fundación Pryconsa, con una primera edición de 5000 copias, elogiado por la crítica así como retransmitido por Radio Clásica de RNE.

El entusiasmo de “DEO” en las presentes temporadas es el de llevar el repertorio tradicional y contemporáneo (J. Zárate y E. Alonso) a las salas de concierto junto con el apoyo a jóvenes solistas (P. Casals, S. Page). Muestra de ello han sido los conciertos para el festival “Veranos de la Villa”, celebrados al aire libre en la Plaza de Oriente de Madrid y el concierto de navidad patrocinado por Obregón.   Burberrys junto al violonchelista Josetxu.

Los próximos compromisos de “DEO” incluyen conciertos, grabaciones y apariciones en diferentes festivales a nivel nacional e internacional. Celebrando su aniversario con un concierto íntegro de música española en el prestigioso Teatro Diligentia de La Haya (Holanda), nuevos ciclos para la FMM y FCA, Festival Marqués de Santillana y la XXIV edición del Festival de Arte Sacro.

La crítica especializada ha dicho:  

“[…] La mejor música […] un conjunto de intérpretes que a las órdenes de Roberto Pálmer como director actualmente representan la primera línea de la música clásica a nivel nacional […] convirtiendo a la música en el principal sustento del espíritu […]”

(Canal Norte TV, 2014)   

“La orquesta de cámara Difusión Ensemble […] ofreció, bajo la dirección de Roberto Pálmer, un compacto monográfico trenzado alrededor de la figura del Beethoven central y de madurez naciente. Concisa interpretación de la obertura Coriolano y de la Primera sinfonía del compositor de Bonn, que tuvo en los movimientos postreros de mayor agitación, gratificante carácter danzable y empaque, menuetto y finale, la mejor resolución sonora y consecuente continuidad sinfónica, habida cuenta las definidas cualidades acústicas que muestra la sala…”

(Luis Mazorra Incera, crítica de conciertos, revista RITMO, 2011) 

“Comenzó a la 12:30 […] y finalizó sobre las 13:50. Estuvo fantástico, tanto el director como los profesores de la Difusión Ensemble consiguieron mantener la atención de todos los asistentes, especialmente, de los niños. Teniendo en cuenta que algunos eran bebés,  hay que reconocer que su trabajo fue excelente. El director: Roberto Pálmer, fue presentando cada una de las diez piezas musicales que había seleccionado para este concierto; los niños participaron de forma activa respondiendo a las preguntas que el director les planteaba y, como sorpresa especial, tres de los niños asistentes pudieron dirigir la orquesta unos minutos, ¡estupenda idea!”

(Blog, entreteniendo a los monstruos, 2011)    

“Difusión Ensemble, el plato fuerte del festival […]”

(La Razón, espectáculos, 2007)

El CD recoge diversas grabaciones del Difusión Ensemble que, bajo la batuta del joven y prometedor director de orquesta Roberto Pálmer, nos ofrecen diversas obras para orquesta de cámara… Han sido elegidas para este trabajo dos obras del siglo XX: la «Simple Symphony, op. 4» de Benjamin Bitten -cuya «Sentimental Saraband» resulta de muy agradable escucha en la interpretación ofrecida […]  y «La oración del torero, op. 34» de Joaquín Turina.

(Vinteuil, Opusmúsica, crítica de discos, 2006) 

Roberto Pálmer García,  es director artístico de “Difusión Ensemble Orquestal – DEO” desde 2005 y director musical invitado de la Sociedad Lírica Complutense.   Dirige regularmente conciertos en familia con la “Filarmónica de Gran Canaria” desde 2012. Ha dirigido la “Orquesta Filarmónica de Málaga”, la “Slovenian Philharmonic” en un nuevo ciclo de conciertos organizado por Juventudes Musicales (Ljubljana), “Orquesta Sinfónica de RTVE”, “Orquesta de la Comunidad de Madrid”, “Orquesta Sinfónica de Extremadura” y “Sinfónica de Valencia” asistiendo al maestro John Nelson en el Palau de la Música. Con “Difusión Ensemble Orquestal” ha dirigido un amplio repertorio que cuenta con la grabación del disco “Arte al derecho con la música” elogiado por la crítica así como retransmitido por Radio Clásica de RNE, el Festival “Veranos de la Villa” (2007, 2008 y 2011), Inspiración Española en el Teatro Diligentia de La Haya (Holanda), Festival Marqués de Santillana 2012, Festival Arte Sacro 2014, Red de Teatros 2015 y diversos conciertos incluyendo estrenos de compositores españoles y apoyo a jóvenes solistas.

Semifinalista del concurso Emmerich Kálmán de Budapest y el prestigioso Donatella Flick de Londres es seleccionado para las audiciones a director asistente del Royal Ballet del Covent Garden. Invitado por el maestro David Zinman para participar en el 60 aniversario del Festival Internacional de Aspen (Colorado) y requerido como “cover conductor” del maestro James Conlon; viajó de nuevo a EEUU (Virginia) para ser director asistente del maestro Richard Rosenberg en el National Music Festival.

Roberto Pálmer debutó internacionalmente en el “Cankarjev Dom” de Ljubljana, dirigiendo a la mítica “Slovenian Philharmonic Orchestra”. Tras estos conciertos, fue invitado para dirigir de nuevo la orquesta en la gala ofrecida junto a los solistas ganadores del concurso “Temsig” y requerido para trabajar como director musical asistente, acompañando a la orquesta en todas sus giras y conciertos: “Festival Bruckner” en Linz (Austria), “Europas Musik” en Ludwigshafen (Alemania) y “Stephanie Saal” en Graz (Austria) con la “Ljubljana Academy Orchestra”. Al mismo tiempo fue seleccionado como integrante de la bolsa de jóvenes directores de la “Joven Orquesta Nacional de España” (JONDE).

Se formó como director de orquesta con Imre Kollar (Hungría) y George Pehlivanian (Eslovenia). Agradeciendo a Antonio Palmer su primera oportunidad en el podio. También fue aconsejado por Walter Weller en Bélgica, Leonard Slatkin en EEUU, Adrian Leaper en España y John Nelson en Francia.

Gracias a diversos festivales, concursos y como director asistente Roberto ha trabajado varios títulos del repertorio operístico: Handel (Giulio Cesare), Mozart (Don Giovanni, Flauta Mágica y Cossi fan tutte), Rossini (El barbero de Sevilla), Donizzeti (Elixir de Amor), Puccini (La Boheme y Tosca), Bizet (Carmen), Wagner (Sigfrido), Britten (Curlew River y The Rape of Lucretia)… Siendo aconsejado por George Manahan (New York Opera), Nicholas Kraemer (Manchester Camerata) y James Conlon (LA Opera). Y como director de ballet ha colaborado en novedosos proyectos pedagógicos con música de Tchaikovsky, Saint-Saëns y Musorgsky en Ljubljana y recientemente un nuevo espectáculo con la OFGC y los bailarines profesionales con sindrome de down de Lisarco Danza.

Normalmente actúa con jóvenes solistas de prestigio internacional: hermanos Del Valle, J. Obregon, M. Bohinec, K. Meljnikov, V. Arriola, R. Dominguez, F.J. Segovia, L. Nicole Russell, M. Vasil, G. Hutas, N. Mokareva, L. Chilaia, S. Teslia, F. Nemirovsky, M. Petrov, S. Alba Page, B. Bordás, G. Boncsér, V. Nádasi, O. Csengeri, K. Janza…

Muy involucrado en la difusión de la música de nuestro tiempo Pálmer estrenó “Shimmer” de Andrew Nishikawa (EEUU), “Le déjà-lá de la mort” de Edith Alonso, los estrenos en España de la Partita nº 2 para ocho instrumentos de Julián Orbón y de la Misa de Santa Teresa de Michael Haydn invitado por la Sociedad Lírica Complutense. Dirige regularmente las obras de los compositores españoles actuales y tradicionales más relevantes como: M. Falla, I. Albeniz, E. Granados, J.L. Turina, T. Marco, J. Fernández Guerra, J. Zárate…

Anuncio publicitario